VANGUARDIA: ARTE POP
ARTE CONTEMPORÁNEO DEL SIGLO XX Y XXI, POP ART Y ANIMACIÓN.
El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto se hizo históricamente en un determinado momento, el paso del tiempo lo hace alejarse cada vez más en el pasado del espectador contemporáneo.
IMAGEN 1: Arte pop abstracto

FUENTE: La web
VIDEO 1: Explicación del arte pop
FUENTE: La web
IMAGEN 2:Personaje representado con el arte pop

FUENTE: La web
Los constantes avances científicos acostumbran a individuo y sociedad a dar por sentado que las posibilidades para el desarrollo de cuotas cada vez más altas de bienestar y consumo sólo está frenado por obstáculos sociales y políticos que cada vez tienen menos sentido; o al menos cada vez se soportan con menos paciencia, se denuncian y no dejan de ser removidos, bien sea por el reformismo social e institucional, bien por revoluciones de muy distinto signo, movilizaciones de masas y las más violentas y mortíferas guerras de la historia.
La propia personalidad del hombre es objeto de cuestionamiento, a través de los obscuros caminos del inconsciente desvelados por el psicoanalisis.
IMAGEN 3: Representación de caricatura

FUENTE: La web
Las denominadas vanguardias históricas de la primera mitad del siglo XX tienen su fecha de nacimiento en la irrupción de los fauves en el Salón de Otoño parisino de 1905. La fuerte personalidad y voluntad de estilo de los artistas hace imposible clasificar a muchos de ellos en un sólo estilo o movimiento. A ello también contribuye lo efímero de algunos de estos, que agotan su capacidad de atracción o su impacto provocativo en pocos años. Por ejemplo, Picasso suele ser clasificado en fases o épocas (azul, rosa, cubista, de los ballets rusos, surrealista, de la Suite Vollard, del Gernica, de Vallauris, etc.) que por su extraordinaria diversidad y fecundidad parecerían obra de varios artistas diferentes. Además, como en el Renacimiento, muchos de estos artistas no se limitan a un arte, y son a la vez pintores, grabadores, escultores, fotógrafos, cineastas, etc. Especialmente en el caso de los arquitectos, cuya formación profesional (en diálogo y a veces debate con la de los ingenieros) les empuja a expresarse en todas las dimensiones del espacio (urbanismo, interiorismo, diseño industrial, etc.) y de las otras artes plásticas.
IMAGEN 4: Lagartija como ejemplo de variedad de arte pop

FUENTE: La web
ARTE POP
El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte.
VIDEO 2: Explicación del arte pop en retratos clásicos
FUENTE: La web
El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. Como su propio nombre indica "Arte Popular", toma del pueblo los intereses y la temática.
IMAGEN 5:Caricatura representada en arte pop

FUENTE: La web
El Pop es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura caracterizada por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para producirse en serie. Se sirve de los objetos industriales, de los carteles, de los artículos de consumo comercial. Describía lo que hasta entonces había sido considerado indigno para el arte: la publicidad, las ilustraciones de revistas, los muebles de serie, los vestidos, las latas de conservas, los "hot-dogs", botellas de coca-cola, etc. Esto se lleva al arte, surgiendo un estilo desnudo y mecanizado, de series reproducidas que enlaza directamente con el mundo de la publicidad.
El Arte Pop fue apreciado y aprobado por el público gracias a sus formas fáciles y divertidas y a sus contenidos, que podían ser captados sin dificultad. Al espectador le gustaba reconocer objetos corrientes en los cuadros porque así se ahorraban el esfuerzo que representaba la interpretación de las obras del expresionismo abstracto, pero no comprendieron su carga de ironía y de ambigüedad.
CARACTERISTICAS
- Rechazo del Expresionismo abstracto e intento de volver a poner el arte en contacto con el mundo y la realidad objetual.
- Lenguaje figurativo y realista: referido a las costumbres, ideas y apariencias del mundo contemporáneo.
IMAGEN 6: Mujer representada con arte pop

FUENTE: La web
- Temática extraída de las grandes ciudades, de sus aspectos sociales y culturales: cómics, revistas, periódicos sensacionalistas, anuncios publicitarios, cine, radio, televisión, música, espectáculos populares, elementos de la sociedad de consumo.
- Ausencia del planteamiento crítico: los temas son concebidos como simples "motivos" que justifican el hecho de la pintura.
- Tratamiento pictórico de forma no tradicional: aunque el lenguaje es figurativo y representa objetos reales, no se concentra exclusivamente en sus cualidades formales, sino que las combina con sus cualidades abstractas intrínsecas gracias al empleo de imágenes familiares y fácilmente reconocibles.
IMAGEN 7: Representación de Personaje famoso de disney en arte pop

FUENTE: La web
IMAGEN 8: Gran filosofo pintado con el arte pop

FUENTE: La web
- Formas y figuras a escala natural y ampliada (los grandes formatos de las imágenes de tebeo de Lichtenstein).
- Iconografía estilizante, principalmente formas planas y volumen esquemáticos.
LINEA DEL TIEMPO EXPLICACIÓN DEL ARTE POP EN LA HISTORIA
IMAGEN 9: Linea del tiempo del arte
FUENTE: Timeline y Carolina Turriago
FUENTE: Timeline y Carolina Turriago
NOVELA GRÁFICA: EXPLICACIÓN DEL ARTE POP Y SU IMPORTANCIA
FUENTE: Pixton y Carolina Turriago
IMAGEN 12:Novela grafica sobre el arte pop
FUENTE: Pixton y Carolina Turriago
HISTORIETA EXPLICANDO LA IMPORTANCIA DEL ARTE POP
IMAGEN 13: Historieta sobre el arte
FUENTE: Pixton y Carolina Turriago
IMAGEN 14: Historieta del arte
FUENTE: Pixton y Carolina Turriago
Fuentes de ayuda:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_contempor%C3%A1neo
http://alittleofpopart.blogspot.com.co/2011/11/caracteristicas-principales-y-tecnicas.html
http://www.arteespana.com/artepop.htm
Dirección: carolinaturriago.blogspot.com